top of page
Buscar

Gestión integral de residuos

  • Foto del escritor: Rocío Aráoz
    Rocío Aráoz
  • 29 nov 2023
  • 1 Min. de lectura

Conceptos básicos de la gestión integral de residuos



Algo a tener en cuenta al momento de separar los residuos, es hacerlo concientemente pensando en la disposición final de dichos residuos. Será un doble esfuerzo, separar el papel del cartón en caso de que la persona que retira los mismos, los mezcla al llevarlos. O separar el reciclable VIDRIO del recicable PLÁSTICO si luego la gestión del siguiente paso, lleva "Reciclables"

Es por eso que no hay una única forma de saparar.


Nuestra propuesta como paso inicial:


RECICLABLES:

  • Plástico: botellas, bolsas, tapas.

  • Vidrio: envases, botellas. frascos

  • Metal: latas vacías, aluminio y hierro

NO COLOCAR: desechos sucios, lámparas fluorescentes, espejos, pintura, solvente, pegamento




COMPOSTABLES en los desechos compostables es importante mantener un equilibrio en relación a la humedad

  • Secos: papel (cortado en trozos), cartón (cortado en trozos), hojas secas, restos de podas, caja de huevos (cortado en trozos), platos y vasos compostables

  • Húmedos: : cáscaras de huevos, frutas, yerba (sin azúcar) , café (con filtros)

NO COLOCAR: cartón de leche, los papeles o cartones con capas impermeables (ejemplo los vasos descartables de comidas rápidas), chicles.





PAPEL Y CARTÓN

  • Papel: papel blanco (impreso o no), diarios, revistas, folletos,

  • Cartón: cajas de cartón, cajas de huevos

NO COLOCAR: laminados o plastificados, servilletas o pañuelos descartables, tickets de papel termal, papel fotográfico , carbónico, autoadhesivo






 
 
 

Commentaires


"Incluso la gente que afirma que no podemos hacer nada

para cambiar nuestro destino, mira antes de cruzar la calle" 

Stephen Hawking

Todas las personas podemos accionar para un verdadero desarrollo sostenible, te acompañamos en ese proceso

  • Instagram
  • LinkedIn

©2022 por Kunturing

bottom of page